Unas palabras del fundador
Syrius Solar Industry es una empresa con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de productos solares y un gran dinamismo, debido a su fuerte y sostenido crecimiento. Tanto si es usted un usuario particular como un profesional del sector, nuestros equipos de ingenieros y técnicos harán todo lo posible por llevarle soluciones a medida llave en mano desde la etapa de diseño de su proyecto hasta la entrega y asistencia de puesta en marcha, con la garantía de tener productos de calidad fabricados en nuestras instalaciones.
Un alcance global con una huella local
Presente en 4 continentes, Syrius tiene tanto un alcance global como una fuerte huella local a través de sus filiales y su red de distribuidores asociados. El Grupo Syrius tiene su sede en el sur de Francia.
El Grupo ha creado 7 filiales para atender mejor a sus clientes con una presencia local en mercados en auge:
- la filial Reunion se creó en 2014, su centro de producción y sus oficinas se encuentran en Saint Louis,
- la filial de Nueva Caledonia se creó en 2017, su centro de producción y sus oficinas se encuentran en Dumbéa.
- la filial de Guadalupe se creó en julio de 2019, sus oficinas se encuentran en Baie-Mahault.
- la filial de la Polinesia Francesa se creó en octubre de 2019, sus oficinas se encuentran en Papeete.
- la filial marroquí se creó a finales de 2019, su depósito se encuentra en Mohammedia.
- la filial española se creó en septiembre de 2020, sus oficinas se encuentran en Sevilla.
- la filial de Martinica se creó a finales de 2020, su centro de producción y sus oficinas se encuentran en Fort-de-France.
Actuar en favor del medio ambiente
Al utilizar un calentador de agua solar, usted opta por una energía sostenible, ya que los recursos solares son infinitos y gratuitos. La fabricación y utilización de un calentador de agua solar genera muy pocos residuos y gases de efecto invernadero. Es, por tanto, una energía limpia y renovable.
El calentador de agua solar puede reducir considerablemente la factura de agua caliente, pudiendo cubrir entre el 50% y el 75% de las necesidades de agua caliente de una familia. En climas cálidos este porcentaje puede llegar a valores cercanos al 100%. Es, por tanto, una solución económica, eficiente y sostenible.
Productos subvencionables
Ayudas directas o mediante reducciones fiscales es posible en muchos territorios reducir el coste de la inversión